A finales del año 2018 Raúl Gómez (40 años), ingeniero civil de formación base y doctor en Prevención de Riesgos Laborales por la UPNA, con más de 18 años de experiencia en Seguridad y Salud en las principales AA.PP. del país, dedicados al sector de la construcción, percibe que es necesario replantearse la forma en la que se desarrollan las Asistencias Técnicas y la forma en la que se ofrece el servicio técnico, ya que existe una enorme resistencia al progreso, al cambio, a la mejora continua, y sobre todo cuando la Asistencia Técnica se enfoca a contratos vinculados a la Seguridad y Salud laboral.
En este sentido, tras analizarse el sector y esta tipología de contratos de servicio (Seguridad y Salud), se confecciona una metodología de trabajo disruptiva, con un equipo multidisciplinar, enfocado hacia la innovación, la investigación y hacia la vanguardia tecnológica, para ofrecer, a nuestros clientes, un trabajo dirigido prioritariamente hacia la calidad del servicio de Asistencia Técnica en materia de Seguridad y Salud. Para ello, se generan procedimientos de trabajo propios e inéditos, con la investigación integrada en el proceso, para que cualquier escenario pueda ser afrontado con éxito.
Puesto en marcha esta nueva perspectiva, se comprueba que el rumbo es el correcto cuando en apenas unos meses (año 2019), después de crearse INSEGSA, se recibe el Premio Nacional a la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible por la FUNDACIÓN CNAE y, poco después, el Premio Regional a la Investigación por la JUNTA DE EXTREMADURA. Desde entonces, hasta la actualidad, esta dinámica de trabajo ha proporcionado a INSEGSA un total de seis reconocimientos, al ser galardonados, también, como finalistas nacionales en los premios PREVENCIONAR (2020) y QUALITY INNOVATION AWARD (2021), y finalistas provinciales en los premios PIE (2019) y SAN PEDRO DE ALCÁNTARA (2020).