Proyectos I+D+i
PROYECTO “ACTIVE CYCLIST DETECTION” (ACD)
INSEGSA, inmerso en una dinámica de mejora continúa, continúa desarrollando el proyecto I+D+i, registrado en el BOPI, que se centra en los objetivos de mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad de los ciclistas; proyecto denominado, comercialmente, “Active Cyclist Detection” (ACD).
Es un proyecto de señalización viaria inteligente, de tecnología muy ambiciosa, en el que los sensores de detección de presencia y de velocidad, a través mecanismos de control de huellas-doppler, genera una dinámica de detección para activar el sistema estructural luminoso. Este sistema es fruto de una investigación previa, sobre las causas que provocan los accidentes, para poner medidas innovadora y así tratar de captar la atención a los vehículos usuarios de la vía; advirtiendo de la presencia próxima de ciclistas circulando.
El proyecto ACD, en fase final de la “prueba piloto” en un tramo de carretera de la Excma. Diputación de Provincial de Cáceres, está arrojando datos muy favorables en cuanto a la regulación del tráfico, en el contexto de la seguridad vial, y de forma específica de cara al binomio inseparable vehículo-ciclista.
__________________________
ACD está cofinanciado, en este proceso de mejora con implementación de la IA, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Una manera de hacer Europa, en la convocatoria de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental que son llevados a cabo por empresas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Objetivo temático: OT1 “potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”



PROYECTO “PLATAFORMA ARTICULADA DE SEGURIDAD” (PAS)
INSEGSA está desarrollando, junto a una importante empresa nacional de fabricación de andamios, el “andamio recostado” o “PAS” (nombre comercial), registrado en el BOPI, cuyo objeto es el de incorporar al mercado un medio auxiliar que supla las carencias actuales para el desarrollo de trabajos en paramentos inclinados; incorporando, de este modo, unas adecuadas condiciones de seguridad, controlando la prevención de caídas a distinto nivel y reduciendo los riesgos dorsolumbares al trabajar sobre superficies horizontales en lugar de sobre planos inclinados.
Este sistema PAS está en fase incipiente, pero todos los parámetros previos están dando resultados esperanzadores para que PAS pueda ser puesto a disposición, próximamente, en el sector de la construcción.