Colaboración en la edición y publicación del LIBRO “El patrimonio arquitectónico de Trujillo en los siglos XVII y XVIII”
/0 Comentarios/en Insegsa /por InsegsaUna vez más INSEGSA vuelve a colaborar en la publicación del libro, de interés cultural, titulado “El Patrimonio arquitectónico de TRUJILLO en lo siglos XVII y XVIII” en el que se desarrollan las características históricas y constructivas de los principales edificios construidos en Trujillo en esos dos siglos.
Además, se ha contado, como coautor del libro con el CEO de INSEGSA, Raúl Gómez Ferreira, junto al renombrado Jose Antonio Ramos Rubio.
En esta ocasión en prólogo ha sido desarrollado por el periodista deportivo Roberto Gómez Chaves; el epílogo lo ha redactado el jurista trujillano Jose Luis Pérez Mena, y se ha contado con la colaboración de las siguientes empresas trujillanas: CRESSA ingenieros, SOLARDRONE, DISATEX, CONSTRUCCIONES BARQUILLA, CONSTRUCCIONES LUCAS AVILA e INSEGSA.
INSEGSA nuevamente contribuye y contribuirá en la difusión de la cultura y patrimonio de nuestra localidad.
Grupo GRADA también publica un artículo sobre el proyecto ACD
/en Insegsa /por InsegsaEl grupo extremeño de comunicación GRADA también hace alusión al proyecto ACD desarrollado por INSEGSA
En el año 2020 EActíVate también mencionaba a INSEGSA por el desarrollo de proyectos I+D+i
/0 Comentarios/en Insegsa /por InsegsaINSEGSA también tuvo su repercusión en la plataforma empresarial EActívate, por nuestro proyecto I+D+i ACD cuando este aún estaba en fase de prototipo. Sin lugar a dudas, el proyecto ACD ya comenzaba a marcarse como referente en la lucha contra la siniestralidad de los ciclistas en carretera… hoy en día, tras pasar exitosamente la fase de “prueba piloto”, podemos declarar que cumple con garantías los objetivos que se habían pronosticado.
Solo queda que las AA.PP. impulsen este producto y algún día se convierta en una medida más en carretera para combatir la siniestralidad de los ciclistas.
Véase: https://eactivate.com/insegsa-crea-un-prototipo-para-mejorar-la-seguridad-de-los-ciclistas/
Información sobre la participación de INSEGSA en Red Circular FAB de Diputación de Cáceres
/0 Comentarios/en Insegsa /por InsegsaI
A través de la Red Circular Fab de la Diputación, se han conocido las propuestas de distintas empresas, entre ellas la de INSEGSA, en relación a soluciones para destinos turísticos inteligentes y patrimonio cultural, movilidad inteligente, calidad de vida y bienestar, administración inteligente y participación ciudadana, eficiencia energética, medio ambiente o sistemas de monitorización ambiental y economía circular.
Link de descarga del documento INSEGSA: https://innovacion.dip-caceres.es/jornadas-networking-documentacion-y-resultados-jornadas/
INSEGSA presenta el proyecto ACD con IA en las jornadas organizadas por la Red Circular FAB de la Diputación de Cáceres
/0 Comentarios/en Insegsa /por InsegsaHoy, 18 de mayo de 2022, Sergio Mena, ingeniero informático de INSEGSA, ha presentado en el centro i-Novo de Trujillo, en el programa “Pueblos inteligentes”, que forma parte de la Red Circula FAB de la Diputación Provincial de Cáceres, el proyecto Active Cyclist Detection.
En nuestra apuesta por la difusión del patrimonio extremeño, INSEGSA colabora en la edición y publicación del libro “Historia y patrimonio de Calzadilla y su territorio”
/0 Comentarios/en Insegsa /por InsegsaA principios de mayo de 2022, los autores del libro “Historia y patrimonio de Calzadilla y su territorio”, Jose A. Ramos y Raúl Gómez (CEO de INSEGSA), editan un magnifico libro en el que se pone en valor el rico, variado y extenso patrimonio de la provincia de Cáceres. En esta ocasión el libro trata de un pequeño municipio de la comarca de las Vegas de Aragón, de Calzadilla, con su genuina arbolada que dan cobijo a las más reputadas ganaderías de reses bravas del país, y que alberga, aunque escasas, viviendas de arquitectura tradicional, con predominio de arcilla, piedra y madera.
Sin lugar a dudas, un interesante libro para el que quiera adentrarse en el conocimiento de los pequeños municipios de la provincia cacereña.
Colabora: INSEGSA ingeniería preventiva
INSEGSA participa en las IX jornadas de “Ingeniería civil en carreteras: movilidad conectada”
/0 Comentarios/en Insegsa /por InsegsaEl día 20 de abril de 2022 la Escuela Politécnica de Cáceres (Universidad de Extremadura) y el CITOPIC celebran las IX jornadas de “Ingeniería civil en carreteras: movilidad conectada”. En la misma también ha participado INSEGSA con la ponencia sobre “Inteligencia artificial aplicada a las carreteras“.
Agradecemos al CITOPIC, especialmente a David Pastor y a Rafael Page, por acordarse de nuestra empresa y de nuestro proyecto I+D para que hayamos podido participar en estas jornadas.
INSEGSA participará, el 20 de abril de 2022, en las IX jornadas de ingeniería civil sobre movilidad conectada
/0 Comentarios/en Insegsa /por InsegsaINSEGSA va a participar, el próximo 20 de abril, en las IX jornadas sobre ingeniería civil, desarrolladas de forma conjunta entre la Escuela Politécnica de Cáceres y el CITOPIC. Nuestra exposición se denomina “la inteligencia artificial aplicada a las carreteras“.
ACTIVE CYCLIST DETECTION
DIRECCIÓN
C/ Cruz de los Ángeles, nº 3
10200 Trujillo (Cáceres)
Tlfnos: 927 83 06 00 / 619 98 06 70 (Ingeniería) – 649 70 62 17 (Formación)
Emails:
insegsa@insegsa.es (ingeniería)
info@insegsaformacion.es (formación)
ÚLTIMAS NOTICIAS
